Supercomputadoras: explorando el poder de la computación a exaescala

Supercomputadoras: explorando el poder de la computación a exaescala

GettyImages-1141225062-468

En el mundo actual, donde la tecnología juega un papel fundamental en la vida, es impresionante cómo los ordenadores han evolucionado y se han convertido en una parte esencial de la existencia.

En la actualidad, las supercomputadoras permiten realizar cálculos y procesamientos de datos en una fracción del tiempo que podría tomar un ordenador convencional.

¿Qué son las supercomputadoras?

Una definición básica de las supercomputadoras es que son ordenadores capaces de realizar cálculos y procesamientos a una velocidad muy superior a la de la mayoría de las computadoras convencionales. Estas máquinas se miden en petaflops, es decir, en mil billones de operaciones por segundo. Esta potencia es requerida en diversas áreas como la investigación científica, la industria farmacéutica, la astrofísica, el manejo de Big Data y la sostenibilidad, por mencionar algunas.

Las supercomputadoras más potentes del mundo

En cuanto a las supercomputadoras más potentes del mundo, es interesante destacar que China y Estados Unidos encabezan las listas. Con un total de 226 supercomputadoras, China se coloca como líder en cantidad, aunque no en velocidad. Por otro lado, Estados Unidos lidera en cuanto a la velocidad de las mismas, disponiendo de 644 de ellas frente a las 565 de China. En la lista de las 10 supercomputadoras más potentes del mundo, destaca la presencia del Fugaku, de origen japonés, como el más poderoso. Su velocidad máxima es de 442 petaflops, con la capacidad de superar los 1,000 petaflops en ciertas operaciones de inteligencia y aprendizaje automático.

Sin embargo, las supercomputadoras a exaescala están marcando un punto decisivo en la computación. La llegada del superordenador Frontier, ubicado en el laboratorio Nacional Oak Ridge de Estados Unidos, ha revolucionado el panorama mundial. Con la capacidad de realizar más de un quintillón de operaciones en coma flotante por segundo, Frontier se ha convertido en el superordenador más rápido del planeta. Su potencia es equivalente al trabajo de 100,000 ordenadores portátiles. Este hito marca el inicio de la era de la computación a exaescala.

Un futuro prometedor para el desarrollo de las supercomputadoras 

El futuro también promete emocionantes avances en el campo de las supercomputadoras. Investigadores y científicos ya se preparan para desarrollar nuevas máquinas que serán aún más rápidas y potentes que Frontier. Además, se espera que Europa tenga su propio superordenador a exaescala en funcionamiento para finales de 2024. Aunque el reto principal será encontrar formas de construir estas poderosas máquinas de manera sostenible, ya que la energía necesaria para alimentar a estos gigantes es uno de los desafíos planteados.

Una supercomputadora en funcionamiento en una empresa.
Las supercomputadoras pueden realizar cálculos y procesamiento de datos a una velocidad superior a la de una computadora tradicional.

En resumen, la tecnología de las supercomputadoras nos abre puertas hacia un universo de posibilidades en términos de investigación, procesamiento de datos y computación de alta capacidad. A medida que la potencia de estas máquinas continúa su vertiginoso avance, los límites para la resolución de problemas complejos se desafían constantemente. 

Continúa con tu formación profesional 

Cada vez hay más empresas reconociendo la necesidad de desarrollar soluciones digitales eficientes y personalizadas, el uso de software puede hacer la diferencia en la competitividad empresarial. La Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software de UNINI México es un programa riguroso y completo que te permitirá sobresalir en esta disciplina en constante evolución. Te equipará con los conocimientos necesarios para liderar proyectos tecnológicos en un entorno empresarial altamente competitivo. A medida que la tecnología avanza, la demanda de profesionales altamente capacitados aumenta exponencialmente. 

Además, como institución educativa, entendemos la importancia de la flexibilidad y la adaptabilidad para los estudiantes profesionales. Nuestro programa se ofrece en un formato en línea, lo que significa que puedes estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento mientras continúas desarrollando tu carrera. Esta libertad y conveniencia hacen posible que puedas equilibrar tus responsabilidades profesionales y personales con tus aspiraciones académicas.

No pierdas la oportunidad de comprometerte con la excelencia y aspirar a subirte a lo más alto en la industria de la ingeniería de software. Actualiza tus habilidades técnicas, amplía tu perspectiva empresarial y obtén una ventaja competitiva en el mundo profesional. 

Fuentes: TR 10: Ordenadores a exaescala

Supercomputadoras. ¿Qué son y cuáles son las más potentes?

Colaboradores