¿Conoces qué son los chiplets y cómo están revolucionando el empaquetado de los semiconductores?

¿Conoces qué son los chiplets y cómo están revolucionando el empaquetado de los semiconductores?

GettyImages-1397047877-468

La industria de los semiconductores se encuentra en constante evolución y buscando nuevos enfoques para mejorar el rendimiento de los chips y reducir los costos de producción. 

En este escenario, han surgido los chiplets como una solución innovadora para el empaquetado de los semiconductores. ¿Qué son los chiplets y cómo se utilizan en el empaquetado? Encontrarás todas las respuestas en este fascinante artículo, donde te revelaremos el gran avance en el diseño de los circuitos integrados gracias a los chiplets. 

¿Qué son los chiplets?

Son pequeños dados de circuito integrado (CI) diseñados con una funcionalidad especializada, que se combinan para formar un circuito integrado más grande. Esta tendencia hacia la integración heterogénea ha revolucionado la forma en que se desarrollan los semiconductores. A diferencia del enfoque tradicional del sistema en chip (SoC), donde se fabrica el dispositivo en una sola pieza de silicio, los chiplets permiten seleccionar chips pequeños y altamente especializados para luego combinarlos y obtener la funcionalidad deseada.

Este enfoque ha dado lugar a nuevos tipos de componentes, productos y sistemas adaptados a las aplicaciones especializadas. Numerosas empresas están adoptando el diseño de chiplets como su procesador central, impulsando así el desarrollo de tecnologías más avanzadas. La integración de bloques FPGA, bloques aceleradores de IA, memorias, CPU y componentes RF en un mismo paquete ejemplifica el potencial innovador que ofrecen los chiplets.

¿Por qué los chiplets se han convertido en una tendencia prominente? 

Los desafiantes problemas de costo y el rendimiento en el diseño y fabricación de los chips son los principales impulsores. La capacidad de escalamiento limitada de los chips monolíticos, combinada con los crecientes costos de fabricación, ha llevado a los diseñadores a explorar nuevas formas de mejorar el rendimiento de los chips.

Tradicionalmente, aumentar el número de unidades funcionales en un chip requiere aumentar el tamaño del chip, ya sea horizontal o verticalmente. Sin embargo, los chips más grandes tienen desafíos relacionados con los defectos de fabricación que influyen en el rendimiento y aumentan los costos de los productos. Como resultado, integrar más unidades funcionales en un chip monolítico se vuelve cada vez más desafiante y costoso.

Un técnico revisando un chip tradicional de una computadora, para cambiarlo por un chiplets.
Los chiplets no solo ayudan a reducir el costo de producción, sino que también aceleran la introducción de nuevas funcionalidades en los diseños de los chips.

Con los chiplets, los diseñadores pueden obtener funcionalidades adicionales manteniendo el tamaño de los chips individuales pequeños. Los chips más pequeños tienen mayores niveles de rendimiento de fabricación y permiten un uso más eficiente del silicio, contribuyendo a la reducción de los costos de producción y a la promoción de la rápida introducción de nuevas características y funcionalidades en los diseños de los chips. 

En conclusión, los chiplets representan un avance significativo en la industria de los semiconductores, brindando la oportunidad de expandir la funcionalidad de los circuitos integrados sin incrementar los costos y riesgos asociados con los chips monolíticos más grandes. Esta novedosa tecnología reafirma la constante búsqueda de soluciones innovadoras que impulsen el rendimiento y la eficiencia en el área de las tecnologías de la información.

Continúa con tu formación profesional

En un mundo en constante transformación digital, la importancia de contar con habilidades y conocimientos especializados en tecnologías de la información se vuelve cada vez más relevante. Es por eso que la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México) ofrece un programa de maestría diseñado específicamente para potenciar tus habilidades y convertirte en un líder en el ámbito tecnológico la Maestría en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información.

Este programa no solo te brindará conocimientos especializados en el área, sino que también te abrirá las puertas a un amplio abanico de oportunidades profesionales. Conviértete en el líder que las organizaciones buscan para guiar sus estrategias digitales, y destaca en un campo amplio y en constante crecimiento. ¡No dejes escapar esta increíble oportunidad de potenciar tu carrera!

Fuentes: ¿Qué son los chiplets y cómo se utilizan en el empaquetado? 

Colaboradores